¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA IA(INTELIGENCIA ARTIFICIAL)?
Uno de los grandes beneficios de la Inteligencia Artificial es que puede analizar un número elevado de datos en cuestión de segundos para organizar, clasificar y dar sentido a toda esa información recibida.
2. Reducir el error humano
Incluso los mejores profesionales suelen cometer errores. Sin embargo, la IA nos ayuda a reducir el error humano y aumenta drásticamente las posibilidades de lograr un mayor grado de precisión. Las decisiones se toman en base a información recopilada previamente mediante la aplicación de un determinado conjunto de algoritmos.
3. Procesos más rápidos
La Inteligencia Artificial, junto con otras tecnologías, puede permitir que las máquinas tomen decisiones más rápido que el humano promedio y que, por tanto, realicen acciones en un periodo de tiempo más reducido. Esto se debe a que, al tomar decisiones, los humanos tienden a analizar muchos factores de manera emocional y práctica, en contraste con las máquinas impulsadas por IA, que entregan resultados rápidamente, a partir de los nuevos datos conocidos y de la inferencia de conocimiento obtenida durante los procesos de entrenamiento.
4. La inteligencia artificial salva vidas
En el campo de la medicina la IA avanza rápidamente y se utiliza cada vez más con fines analíticos. Actualmente es capaz de revisar y analizar imágenes médicas con precisión para detectar posibles tumores, con tasas de detección muy parecidas a la de los médicos formados en estos tumores.
Además de la medicina, la inteligencia artificial puede salvar muchas de las vidas que se pierden en accidentes de tráfico, por ejemplo en los atropellos urbanos de peatones y ciclistas. Muchos vehículos actuales equipan cámaras y sensores cuyas señales son tratadas por software basado en la IA con el fin de detectar obstáculos y actuar sobre el volante y freno para evitar el impacto.
5. Aumento de la productividad y calidad en la producción
La IA no sólo incrementa la productividad a nivel de maquinaria, sino que también hace que incremente la productividad de los trabajadores y la calidad del trabajo que realizan. El poder disponer de mayor información, permite tener una visión más focalizada del trabajo y tomar mejores decisiones.
La producción se optimiza gracias al aprendizaje automático, que permite a los robots realizar cálculos de todo tipo en tiempo real para adaptar el ritmo, aumentar el índice de ocupación de las máquinas, apoyar a un operario en la línea de producción, gestionar los stocks de forma óptima, minimizar averías con mantenimiento predictivo, …
Saludos desde Ohio, buen blog, podrías escribibir también acerca de las desventajas de esta tecnología.
ResponderEliminar